domingo, 12 de abril de 2009

Dos Pájaros




Es muy curioso e interesante conocer el origen de las grandes ciudades. Y la historia de Sao Paulo lo es, y mucho.



En tiempos donde los portugueses sólo se preocupaban por colonizar las costas brasileñas, un loco españolito decidió montar una pequeña villa de chozas de paja y caña en lo que el resto denominaba como "el culo del mundo". Los más bulleros, los más rebotados, los más desesperados y los más miserables de todos los brasileños empezaron a concentrarse en la pequeña villa a unos cincuenta kilómetros de la costa, y sólo hombres (os imagináis...???? mmmm....). Pero ninguno estaba por la labor de poner en práctica viejas tradiciones, cuando no hay donde meter... cuántos voluntarios hay???? (imaginación a tomar viento, frígidos!!!!) Y aunque entre los guaicuru (indígenas de la zona con esa sana y natural práctica sexual) siempre había voluntarios, a los nuevos pobladores de la recién creada villa de Sao Paulo no les hacia ni pizca de gracia eso de poner el culo para que sus vecinos liberaran sus "tensiones".


Tenían un problema, y muy serio. No se podían concentrar en trabajar ni hacer nada productivo si al volver a casa no tenían unas buenas piernas entre las que meterse. Fijaros lo grave que era el problema, que hasta los jesuitas solicitaron a la metrópoli que les "mandasen" a muchas mujeres para esos pobres hombres desesperados. Cómo tendrían que estar para que la mismísima iglesia pidiese a Dios la llegada de putas a la ciudad!!! Pues, ni la excusa de salvarlos del pecado ni el grito en pro de la reproducción humana dieron resultado. Sólo llegaron tres. Y dos años después seis y seis años después siete más. Pobrecitas!!!!! No lo quiero ni pensar. Lo felices que seríamos muchos...jajajajajaja...



Por mucho empeño y entusiasmo que le ponían ellas, eran muchos tíos para diecinueve entrepiernas. Y es en ese punto cuando empieza realmente la colonización del Oeste de Sao Paulo. Al no haber donde meter, los lugareños empezaron a exclavizar a los hombres de los poblados nativos que se encontraban y a tirarse a todas las ellas. Podemos decir, entonces, que Sao Paulo existe por el folleteo... Normal, entonces, que tengan tanta calidad en el "producto"...





Bueno, y es importante e interesante conocer a los hijos de todos ellos...



En fin, curiosa historia que, curiosamente, os cuento como curiosidad...curioso!!!... así sabéis algo más del mundo, y como pista para descubrir el personaje que viene de invitado/a a la Hora del Té. Queda muy poco tiempo para descubrir de quién se trata. Y en esta historia, la historia en sí son dos buenas pistas. Los que lo/la conocéis...PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.... Me callo ya!!!!

Actualización: Por cierto, me olvidaba de un dato importante. En la maravillosa película La Misión se refleja el trabajo que los jesuitas hicieron en los pueblos indígenas del Brasil. No os la perdáis!!!! A ver si a mi chico le apetece que le veamos esta noche.


Fuente: Viaje al Otro Brasil. Javier Nart
Foto del Bombón Brasileiro: Burbujas de Deseo

sábado, 11 de abril de 2009

Mi Mejor Compañera






Llevo muchos años manteniendo una relación muy peculiar con ella. No hablaría de una de esas relaciones tórridas que no puedes vivir con ella pero sin ella tampoco. No tengo sentimientos de odio hacia ella, nunca ha sido así. Bien es cierto que, en ocasiones, la he dejado un poco de lado, otras me ha perseguido hasta agotar mis fuerzas, otras muchas la he buscado yo. Pero en los últimos años nuestra relación ha mejorado poderosamente. Nos hemos unido, afianzado y compenetrado de forma que nuestra convivencia es como un mar de aguas mansas, con algún día de marejada pero sin llegar a provocar nunca un fuerte oleaje.




Mi soledad y yo.




No, no soy uno de esos bichos raros que no habla con nadie, en las reuniones dice lo justo y le pone colorado que un desconocido me pregunte algo trivial por la calle. Los que me conocen saben que peco de todo lo contrario. Hablo por lo codos y con todo el mundo. De hecho, mi especialidad son los seres especiales. A lo largo de mis horas en las calles (que son muchas...mi madre siempre me dice que si se cae la casa a mi no me pillará nunca) he conocido a filósofos, psicólogos, legionarios, ricas vendedoras de flores, lingüistas... Un sinfín de personajes a los que se ve que atraigo y con los que termino manteniendo unas charlas interminables, muchas veces sin sentido, que causan la desesperación del que en ese momento me acompaña.



Pero adoro mi soledad. La adoro. No sé si es que me acostumbré desde pequeño o si me llegó de adolescente. No lo sé, y ahora mismo no me importa. El caso es que en los últimos áños he aprendido a quererla, a amarla y a sentirme muy cómodo y muy a gustito acompañado de mi soledad. Una de las cosas que más me gusta es pasear, solo, por la ciudad en la que vivo. Incomparables mis paseos por las calles mojadas del casco viejo de Santiago de Compostela. En mis viajes, siempre me reservo un día para disfrutar de mi soledad en la ciudad. Y de esa grata convivencia, de esa magnífica relación surge una aventura que viví hace pocos años. Llevaba diez años trabajando sin parar, sin vacaciones, sin tiempo de ocio del que disfrutar. Hace tres años me planté y decicí descansar en verano. Casi mes y medio de vacaciones!!! Os aseguro que no sabía que hacer con tanto tiempo libre en mis manos. Uno de mis sueños era viajar a la bella Italia. Se lo propuse a varios amigos. A algunos les pareció buena idea. Pero las palabras e intenciones calleron en saco roto, y yo tampoco insisté mucho. En el fondo, sabía que ese viaje tenía que hacerlo solo. Y menos mal que, insólitamente, le hice caso a mi intuición porque fue una de las mejores experiencias de mi vida.



Quince días solo por Italia, a mi paso, a mi ritmo. Una experiencia que os iré relatando poco a poco en La Carroza. Próximamente en El Palacio del Alma. Dedicado a mi mejor compañera, mi soledad.



miércoles, 8 de abril de 2009

Al Otro Lado






No hace mucho tiempo llegó a mis manos un escrito que, aunque con dudas, se le adjudica al señor Einstein. No voy a explicar nada porque habla por sí solo. Sea de él o del frutero de la esquina es el único documento que contiene la palabra "crisis" con el que estoy rematadamente de acuerdo y me gustaría compartirlo con vosotros. Ahí va!!!!


No pretendamos que las cosas cambien, si siempre hacemos lo mismo. La crisis es la mejor bendición que puede pasarle a las personas y países, porque la crisis trae progresos. La creatividad nace de la angustia como el día nace de la noche oscura. Es en la crisis que nace la inventiva, los descubrimientos y las grandes estrategias. Quien supera la crisis se supera a sí mismo sin quedar "superado".


Quien atribuye a la crisis sus fracasos y penurias, violenta su propio talento y respeta más a los problemas que a las soluciones. La verdadera crisis es la crisis de la incompetencia. El inconveniente de las personas y los países es la pereza para encontrar las salidas y soluciones. Sin crisis no hay desafíos, sin desafíos la vida es una rutina, una lenta agonía. Sin crisis no hay méritos. Es en la crisis donde aflora lo mejor de cada uno, porque sin crisis todo viento es caricia. Hablar de crisis es promoverla, y callar en la crisis es exaltar el conformismo. En vez de esto, trabajemos duro. Acabemos de una vez con la cínica crisis amenazadora, que es la tragedia de no querer luchar para superarla.




Albert Einstein


Antes de terminar el post de hoy, deciros que voy a aplazar el estreno de La Hora del Té para la semana que viene. Me imagino que mañana muchos os iréis de vacaciones y una persona como la que apadrina la Hora del Té se merece que todos los palaciegos estéis presentes. Descansad estas vacaciones (el Palacio sigue abierto) y disfrutad de vuestro tiempo. Voy a daros alguna pista más:

Lee más de cinco periódicos diarios: "Me interesa la política, no me gusta, pero tengo que estar enterado para saber cual político es mas corrupto que otro, por ejemplo, o ver como crece la impunidad"



martes, 7 de abril de 2009

Guerra de Clanes

Por circunstancias carentes de importancia para lo que quiero escribir hoy, llevo muchos meses retirado, fuera, out de mi vida laboral "normal". El mundo laboral es todo un mundo, y en mi caso, es un universo digno de protagonizar cualquier culebrón. Yo estoy seguro que en muchas de vuestras profesiones pasará lo mismo, o peor, pero como a mí me ha tocado o, mejor dicho, he elegido vivir las aventuras y desventuras de la mía, no me queda más remedio que hablar de ellas, y me parecen dignas de telenovela de alto presupuesto y gran audiencia. Envidias, codicia, amores, pasiones, luchas, enfrentamientos, rencores, infidelidades, abuso de poder, sexo, más sexo, belleza, juventud, más y más sexo... No me digáis, un Falcon Crest (como me gustaba). Ni el Kowalski ni la Mariné sabrían que hacer con tanto ingrediente, que ya es decir, eh!


Y desde aquí, desde fuera, desde mi montaña de tranquilidad, mi nube de armonía, que absurdo se ve todo. Ahí siguen, en una lucha encarnecida, sin saber muy bien el porqué ni cual será la recompensa final. Cada uno tendrá sus motivos, pero ponerse como se ponen algunas, esos dramones sobreactuados... Desde aquí fuera se ven propios del teatro más esperpéntico de tiempos atrás. Y no sé como se extructuran los vuestros, pero en mi mundo hay como varias familias que, generalmente, se llevan a matar entre ellas. Se ponen verdes, se giran la cara... es más, se burlan, se mofan y, encima, se vanaglorian de ser mejores y ser pertenecer a un clan superior. Además trabajan como las sectas, a todo el que entra le practican una especie de lobotomia y, auntomáticamente, pasan a sentir los mismo que los líderes por el resto de clanes. Todo ello rodeado de un gran manto de lo absurdo porque, repito, no se sabe muy bien por lo que se lucha. No hay objetivo claro, no hay tierra, no hay nada. A mí, desde mi barco en alta mar, con mis prismáticos, sólo me queda mearme de risa, pero no sabéis cuanto. Cuatro gatos, perseguidos y maltratados por perros, lobos, leones y elefantes; peleándose y machacándose entre ellos. Pierden tanta energía.




Ahora que sé que me queda poco tiempo de aislamiento, os confieso tener un poco de temor. No por regresar a la lucha. Pertenezco a un clan que supera y esquiva bien los obstáculos sin meterse con nadie. Toca, de vez en cuando, hacer un buen marcaje, pero sin meternos en peligrosos y sangrientos conflictos. Aunque vamos por la vida con la seguridad y la tranquilidad de saber que tenemos los medios y las armas para ganar complicadas batallas, defendemos la paz y la tranquilidad; y más ahora que la estamos experimentando en su máxima expresión. Mi mayor temor es que, cuando me encuentre en mi día a día, dentro de mucho tiempo, alguno que esté en su montaña, o en su nube, o en su barco y me vea como los estoy viendo yo, hoy, a todos ellos. Sería muy triste para mí reconocerme en sus pieles. Para mí sería como haber perdido unos principios en los que creo cada día más. Y dudo, claro que dudo. Cuantos osados hay que tengan seguridad en lo que les va a pasar, en lo que van a pensar, en cómo van a actuar dentro de diez años!!!! Tendría que cambiar mucho mi cabeza y mi alma, tendrían que haber derruido mi Palacio para entrar en ese juego, pero peores cosas he visto.





De momento, voy a disfrutar de mis últimos días fuera del combate... Escribo estas lineas para que seáis testigos y me reprochéis si algún día os cuento victorioso que me he cargado a todos los miembros de un clan...Aunque, si me tocan mucho la moral, es lo mejor que podría contar aquí. Que, no sé en vuestros mundos pero, en el mío, otra cosa no pero los tocapelotas abundan... Una plaga, tenemos. Si en tu mundo escasean los tocapelotas, escríbeme que te regalo unos cuantos.

Ale!!! Qué ya he terminado, me vuelvo a la nube!!!! Aaainnnnssssss!!!!!

sábado, 4 de abril de 2009

La Hora del Té



La semana que viene pondré en marcha una nueva sección en El Palacio del Alma.


La Hora del Té.





En la hora del té conoceremos a personas y personajes que se dedican casi en cuerpo y alma al mundo del arte. Escritores, cantantes, pintores, actores, actrices... Personas que tienen mucho que decir y pocos medios donde hacerlo. No los vas a conocer!!! No esperes una entrevista con Pe, o con Cuerda...Hay algo más allá de lo puramente mediático, hay un mundo maravilloso más allá de la televisión. A todos ellos los quiero invitar a tomar el Té a Palacio y que me cuenten que hacen, como les va la vida y que me abran sus corazones y, por supuesto, no me olvidaré de hablar del libro si hay que hablar del libro...


Para abrir la Salita del Té (me gusta más en diminutivo), cuento con un padrino de lujo. Alguien cercano del que sabemos pocas cosas. Muchos de vosotros lo conoceréis, pero no tanto como pensáis. Me estreno con un bloggero, y de los de lujo. Quién será????? AHHH!!!! A ver si te creías que te lo iba a contar todo hoy...Me encantan las sorpresas...




Esta semana, estrena la Salita del Té...




Buen fin de semana queridos míos...

viernes, 3 de abril de 2009

Epístola a Mi Amado Desconocido



Querido Frabizio:

Cómo puedo estar enamorado de ti si no te conozco de nada? Cómo puedes despertar tanta ternura en mí si nunca me has hecho una caricia? Cómo puedo sentir lo que siento si nunca nos hemos mirado a los ojos? Desde que me dedicaste un mínimo en tiempo en tu vida, me encandilaste. Y es que no todo el mundo me haría una demostración de amor como la tuya. Sabemos que el ser humano tiende a una individualidad aplastante y asustante, que cada uno mira por sus intereses y si tiene que aplastar al de al lado para conseguirlos, pues se machaca!!! En una era donde el tiempo se ha convertido en el bien más preciado por ser el más escaso, que lo hayas invertido en hacer algo por mí sin tampoco conocerme de nada, merece que me enamore de ti y mucho más...

Ésto ya me ha pasado más veces, soy un verdadero desastre. Ese día, me fui con mi chico a tomar algo a un conocido lugar de la capital Valenciana. Pagué la consumición en barra y, cuando llegué a la mesa, seguro que me la dejé al lado de mis posaderas en vez de ponerla en su sitio. Seguimos paseando, haciendo recados y, cuando llegué a casa me di cuenta que había desaparecido mi cartera. En ese momento no tenía ni idea de lo que había hecho con ella. Así que volvimos uno por uno a recorrernos todos los establecimientos que habíamos visitado esa tarde. Como soy un despiste, no estaba seguro de donde podía estar, sospechaba de tres lugares. No estaba en ninguno.

Todos sabemos lo engorroso que es que te desaparezca la cartera. La pasta si es que llevabas, que en mi caso ya me la había fundido toda, pero la documentación es lo más petardo que he visto en mi vida. Y menos mal que con el nuevo dni la cosa se ha agilizado un poco. Lo peor es cuando la pierdes tú. Si te roban tienes en quien cagarte un buen rato y con todas tus ganas, pero cagarse en uno mismo... Aiinnnssss!!! Eso jode más!!! Pero como yo estoy acostumbrado...
El caso es que algo mágico tuvo que pasar entre nosotros porque en el momento que tu te sientas en el lugar donde yo estaba tomándome algo, te encuentras mi cartera y decides llevártela contigo hasta Madrid para, en cuanto tuvieses un hueco, mandármela por correo...En ese momento, no sé que sucedió que me transmitiste una tranquilidad grandiosa, universal; me relajé de tal manera que ni la tarjeta cancelé. Estaba seguro. Sabía que algo bueno estaba pasando, sabía que tu habías aparecido en mi vida. Mi corazón dio un vuelco y, en la distancia, me hiciste vibrar como nunca. Ese fue el comienzo de esta historia de amor.
Muchas gracias, Frabizio. Estarás siempre en mi corazón.
Te quiero.

Mon Ramos

miércoles, 1 de abril de 2009

Al Mal Tiempo, Buena Lectura...



Uno de los últimos blogs que me han enganchado es el de Oz y Me Alquilo Para Soñar. Dos blogs escritos por un gran dibujante: Dark Angel, que ha tenido un pequeño accidente. Leédlo vosotros mismos. Sólo un artistazo como él puede relatar un suceso tan desagradable con tanta belleza. He dicho "pequeño suceso" porque, me imagino, que a él no le ha pasado nada, que está bien de salud y desde aquí le quiero enviar todo mi apoyo, mi mayor energía y darle muchísma fuerza para volver a empezar, que nunca es fácil. Y se me ocurrió, ya que se ha quedado sin computadora y no hay guita para comprarse otra, recomendarle un libro.



Marlo Morgan describe la experiencia que vive una periodista norteamericana conviviendo con un grupo de aborígenes australianos. Es una historia entretenida no apta para los demasiado materialistas. Un grito a la defensa del planeta, una canto a la libertad y a la autenticidad del ser humano, un rechazo de lo artificial y una vuelta a la espiritualidad.

Las Voces del Desierto no estuvo exento de polémica. Se ve que los aborígenes no estaban muy de acuerdo con la descripción que la autora hace de su cultura. De hecho consiguen que se suspenda una película que se estaba rodando basada en esta historia. Independientemente de polémicas, es un libro que a mí me apasionó y que me viene al pelo recomendaros hoy a todos, y muy especialmente a Dark Angel, ánimo, comenzar de cero es una buena lección para nuestras vidas... Te echaremos de menos...

Por otro lado quiero agradecer a Kuoremio su atención para conmigo y espero que te pongas buena que eres muy importante en nuestras vidas. Espero que no sea nada grave. Gracias por este regalo...












Y muchas gracias por pensar en mi y otorgarme este premio... Cuántos detallazos tienes conmigo, te envío un besazo enorme... Pues un premio y un regalo más a La Sala de Cristal otorgado por Kuoremio el jueves 26 de Marzo...