Es muy curioso e interesante conocer el origen de las grandes ciudades. Y la historia de Sao Paulo lo es, y mucho.
En tiempos donde los portugueses sólo se preocupaban por colonizar las costas brasileñas, un loco españolito decidió montar una pequeña villa de chozas de paja y caña en lo que el resto denominaba como "el culo del mundo". Los más bulleros, los más rebotados, los más desesperados y los más miserables de todos los brasileños empezaron a concentrarse en la pequeña villa a unos cincuenta kilómetros de la costa, y sólo hombres (os imagináis...???? mmmm....). Pero ninguno estaba por la labor de poner en práctica viejas tradiciones, cuando no hay donde meter... cuántos voluntarios hay???? (imaginación a tomar viento, frígidos!!!!) Y aunque entre los guaicuru (indígenas de la zona con esa sana y natural práctica sexual) siempre había voluntarios, a los nuevos pobladores de la recién creada villa de Sao Paulo no les hacia ni pizca de gracia eso de poner el culo para que sus vecinos liberaran sus "tensiones".
Tenían un problema, y muy serio. No se podían concentrar en trabajar ni hacer nada productivo si al volver a casa no tenían unas buenas piernas entre las que meterse. Fijaros lo grave que era el problema, que hasta los jesuitas solicitaron a la metrópoli que les "mandasen" a muchas mujeres para esos pobres hombres desesperados. Cómo tendrían que estar para que la mismísima iglesia pidiese a Dios la llegada de putas a la ciudad!!! Pues, ni la excusa de salvarlos del pecado ni el grito en pro de la reproducción humana dieron resultado. Sólo llegaron tres. Y dos años después seis y seis años después siete más. Pobrecitas!!!!! No lo quiero ni pensar. Lo felices que seríamos muchos...jajajajajaja...
Por mucho empeño y entusiasmo que le ponían ellas, eran muchos tíos para diecinueve entrepiernas. Y es en ese punto cuando empieza realmente la colonización del Oeste de Sao Paulo. Al no haber donde meter, los lugareños empezaron a exclavizar a los hombres de los poblados nativos que se encontraban y a tirarse a todas las ellas. Podemos decir, entonces, que Sao Paulo existe por el folleteo... Normal, entonces, que tengan tanta calidad en el "producto"...
Bueno, y es importante e interesante conocer a los hijos de todos ellos...
En fin, curiosa historia que, curiosamente, os cuento como curiosidad...curioso!!!... así sabéis algo más del mundo, y como pista para descubrir el personaje que viene de invitado/a a la Hora del Té. Queda muy poco tiempo para descubrir de quién se trata. Y en esta historia, la historia en sí son dos buenas pistas. Los que lo/la conocéis...PIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIIII.... Me callo ya!!!!
Actualización: Por cierto, me olvidaba de un dato importante. En la maravillosa película La Misión se refleja el trabajo que los jesuitas hicieron en los pueblos indígenas del Brasil. No os la perdáis!!!! A ver si a mi chico le apetece que le veamos esta noche.
Fuente: Viaje al Otro Brasil. Javier Nart
Foto del Bombón Brasileiro: Burbujas de Deseo